Euskal BERDINTASUNERAKO Etxeak
El Pacto de País por la igualdad y vidas libres de violencia contra las mujeres es fruto de un proceso de trabajo impulsado por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer dentro de la iniciativa internacional “Generation Equality” de ONU Mujeres.
Euskadi decidió en 2020 sumarse a esta iniciativa que conmemora el 25 aniversario de un referente mundial para las políticas de igualdad, como fue la declaración y plataforma de acción de Beijing en 1995, y aprovecharla para dar un paso más en el compromiso de Euskadi con la igualdad. Para ello, se ha invitado a todos los agentes sociales, políticos y económicos que conforman el país a identificar los avances producidos en igualdad en los últimos 25 años, a identificar los retos de futuro y a establecer unos compromisos concretos con la igualdad de cara a los próximos años.
De los procesos de reflexión realizados por las entidades participantes ha nacido la base del Pacto de País por la igualdad y vidas libres de violencia contra las mujeres al que desde Emakunde invitamos a adherirse a toda la sociedad, para reafirmar así su compromiso con la igualdad.

Campaña 25 noviembre 2023: «El porno es una escuela de violencia contra las mujeres»
La campaña del 25 de noviembre, Día Internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, impulsada por el departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, a través de Emakunde; las diputaciones forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa; y EUDEL advierte a la sociedad del peligro de dejar la educación sexual de la juventud en manos de la pornografía. El lema de la campaña es: “El porno es una escuela de violencia contra las mujeres” y destaca algunos datos como:
- El 88,2% de las escenas pornográficas contiene violencia física o verbal contra las mujeres.
- La media de edad del primer contacto con el porno es de 12 años.
- El 33,4% de adolescentes cree que el porno influye mucho en sus relaciones sexuales.
Prevenir la violencia contra las mujeres pasa también porque las y los jóvenes reciban una educación sexual de calidad. Puedes acceder al video de la campaña aquí.

Euskal BERDINTASUNERAKO Etxeak
¿Por qué Euskal BERDINTASUNERAKO Eskola?
La igualdad de mujeres y hombres no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
Euskal BERDINTASUNERAKO Etxeak – Berdintasunerako Eskola surge con el objetivo de ayudar a remover, a través de las Euskal Etxeak, los obstáculos que a día de hoy siguen persistiendo y que impiden avanzar hacia una sociedad más justa, no discriminatoria e igualitaria, ofreciendo para ello herramientas para promover la igualdad de mujeres y hombres en la gestión y organización de sus actividades.
Porque desde nuestras casas, nuestras “Euskal Etxeak”, podemos avanzar mostrando nuestro compromiso con la igualdad, incorporando dentro de los principios y valores de la entidad, la igualdad de mujeres y hombres.
Últimas Noticias
Agenda
- Seminario: “Género, salud mental, adicciones y violencias machistas” (ON LINE) Fechas: 31 de octubre de 2023 Sala ARRIAGA Aretoa – Bizkaia.
- Día de la Cultura Vasca (Presencial): Fechas: 21 de octubre de 2023. BEO (Basque Educational Organization) Estados Unidos – San Francisco
15 Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe- EFLAC (Presencial) Fechas: 22, 23, 24 y 25 de noviembre de 2023. Salinitas, Sansonate, el Salvador, Centroamérica.
- Congreso Internacional Igualdad, ciencia y tecnología. Por un cambio de paradigma (ON LINE) Fechas: 23 y 24 de octubre de 2023. Palacio Miramar, Donostia.
- Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CEPAL) (ON LINE y Presencial) Fechas: 11 y 12 de octubre de 2023. Sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Buenos Aires.
- Congreso TRAGEVIC 2023 Género y trabajo: Encrucijadas para la igualdad en Iberoamérica (ON LINE): Fechas: 5 y 6 de octubre de 2023. Universidad de Cádiz.
- Día de la Diáspora Vasca Fecha: 8 de septiembre. Dirección de Comunidad Vasca en el exterior.
- XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género. Mejores estadísticas para mejores políticas: medir e innovar para lograr la igualdad de género en 2030. (Presencial) Fechas: 6, 7 y 8 de septiembre. INEGI-SEDE. México.
- Pacto de País por la igualdad y vidas libres de violencia machista contra las mujeres ¿Es posible una Inteligencia Artificial feminista? (ON LINE) Fecha: 12 de junio de 2023 (AuBAT (B Accelerator Tower) | Auditorio (planta 6) Gran Vía Don Diego López Haro, Bilbao
- Congreso “Abriendo caminos a la conciliación” Fechas: 14 y 15 de junio de 2023 (Auditorio Francisco de Vitoria. Palacio De Congresos Europa. Vitoria-Gasteiz) Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales
- II Congreso Internacional sobre brecha salarial Fecha: 14 de junio de 2023. En horario de 09:30 a 17:30 horas (Azkuna Zentroa. Bilbao) Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco
- Liderazgos transformadores de mujeres para una sociedad igualitaria (ON LINE) Fecha: 29 y 30 de junio de 2023. Curso de verano Emakunde (Palacio de Miramar. San Sebastián)
- Curso “La igualdad como elemento de calidad en las Euskal Etxeak” (ON LINE) Fechas: 7 y 13 de mayo de 2023 (EEUU, Canadá, Australia y Reino Unido) Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior con el apoyo de la Delegación de Euskadi en Estados Unidos
- Empoderamiento de comunidades transnacionales y diásporas con una perspectiva de género (ON LINE). OIM. ONU Migración.
- Cerrar la brecha de género en investigación e innovación: buenas prácticas y retos comunes. (ON LINE) Fecha 14 de marzo. EMAKUNDE-Instituto Vasco de la Mujer y la Delegación del País Vasco en EEUU, junto con Uruguay y Flandes.
- Semana de la igualdad retributiva (ON LINE) Fechas: 22, 23, 24, 27 y 28 de febrero. Instituto de las Mujeres
- Jornada: Una nueva ley para seguir avanzando en la igualdad Fecha: 1 de marzo de 9:30 a 11:30h. Palacio Villa Suso – Vitoria -Gazteiz
- Congreso Emakumeak: economía feminista, libertad afectivo-sexual y agenda feminista. Fechas: 17 -20 de enero de 2023. Palacio Euskalduna (Bilbao)
- Congreso internacional: Hombres, masculinidades y políticas públicas. Compromiso con la igualdad (Presencial) Fecha: 13, 14 y 15 de diciembre
- De lo personal a lo político: Reflexiones LGTBIQ+ Guatemala- Euskal Herria II (Presencial) Fecha: 19 de octubre
- I Congreso sobre Brecha Salarial de Género de Euskadi (Presencial y ON LINE) Fecha: 22 y 23 de junio
- Curso Cambio climático y feminismo: repensar el presente para construir el futuro (Presencia y ON LINE) Fechas: 30 de junio y 1 de julio. Inscripción
- Invitación. Pacto de País por la igualdad y vidas libres de violencia contra las mujeres (Presencial y ON LINE) Fecha: 15 de junio a las 15:45h
- Violencia y acoso en el trabajo desde la perspectiva de género (ON LINE) Fecha: 4 de mayo
- Curso “La igualdad como elemento de calidad en las Euskal Etxeak” (ON LINE) Fechas: 7, 21 y 28 de mayo de 2022 de 15 a 17 hora local Euskadi. (8 hs. México y Colombia, 9 hs. Chile y Venezuela, 10 hs, Argentina, Brasil y Uruguay) . Plazo inscripción 4 de mayo
- Mujeres en Modo ON Violencia de Género (ON LINE) Fecha: 4 de mayo de 2022
- El feminismo cambió mi vida Fecha: 15 de mayo de 2022 (La Terminal – Bilbao)
- Presentación pública de la nueva Ley para la Igualdad Vasca (abril de 2022) Emakunde acerca la nueva Ley para la Igualdad a la ciudadanía a través de sesiones informativas
- Próximas presentaciones públicas de la nueva Ley para la igualdad vasca (ON LINE y presencial)
Fecha límite de inscripción: 1 de abril
- 4 de abril Gasteiz (11:30 – 13:00)
- 6 de abril en Bilbao (17:00-18:30)
- 7 de abril en Donostia (16:00-17:30)
- Sesión de presentación por parte de Emakunde y entidades participantes de la hoja de ruta para la construcción del Pacto de País por la Igualdad: “Reuniendo a diferentes generaciones para reforzar el compromiso de la sociedad vasca con la igualdad”. (ON LINE)
- I Congreso de Antropología Feminista «Transformando el conocimiento, habitando la incomodidad»
del 08 al 10 de Junio de 2022 (Donostia-San Sebastián) - II Encuentro Coeducando
12 de marzo de 2022 (presencial en Bilbao y en streaming por Youtube live) - III Congreso Nacional de Igualdad de Oportunidades (ON LINE)
3 de marzo de 2022 - V Jornada Estatal por la Igualdad (ON LINE)
2 de marzo de 2022