Euskal BERDINTASUNERAKO Etxeak
¿Por qué Euskal BERDINTASUNERAKO Eskola?
La igualdad de mujeres y hombres no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
Euskal BERDINTASUNERAKO Etxeak – Berdintasunerako Eskola surge con el objetivo de ayudar a remover, a través de las Euskal Etxeak, los obstáculos que a día de hoy siguen persistiendo y que impiden avanzar hacia una sociedad más justa, no discriminatoria e igualitaria, ofreciendo para ello herramientas para promover la igualdad de mujeres y hombres en la gestión y organización de sus actividades.
Porque desde nuestras casas, nuestras “Euskal Etxeak”, podemos avanzar mostrando nuestro compromiso con la igualdad, incorporando dentro de los principios y valores de la entidad, la igualdad de mujeres y hombres.

Día Internacional de las Mujeres
«NI FEMINISTA NAIZ», lema de la campaña del 8 de Marzo para reivindicar el aporte del feminismo a la sociedad
El lema, que se completa con la frase: “El feminismo va contigo”, pretende reivindicar la aportación del feminismo a la sociedad y poner en valor los avances conseguidos en materia de igualdad, así como mostrar que los valores del feminismo tienen un poder transformador en la vida diaria de las personas. En un contexto de reacción de la ultraderecha a nivel mundial que niega la desigualdad de mujeres y hombres, banaliza la violencia contra las mujeres y desprecia las políticas de igualdad, las instituciones vascas ven necesario hacer pedagogía del feminismo y destacar su aporte al bienestar y a la mejora de la vida cotidiana.

Formación online en igualdad
Escuela de Igualdad de Emakunde
La Escuela de Igualdad de Emakunde es un espacio online que impulsa la sensibilización, formación y capacitación para integrar la perspectiva de género de manera transversal en todos los ámbitos de la vida, respondiendo así a los mandatos de la nueva Ley para la igualdad de mujeres y hombres (DL 1/2023, de 16 de marzo), así como a la demanda de la ciudadanía. Su objetivo fundamental es impulsar el cambio de valores que necesita esta sociedad para avanzar hacía la igualdad real.
Últimas noticias
Berdin Blai | Boletín Digital
Berdin Blai Gela

Agenda
- Curso Online: Accesibilidad Universal y Mujeres: Discapacidad y derechos humanos (4ª ed. 2025) – Fecha: a partir del 13 de octubre / Online
- Ciclo de las mujeres «Comprender y acompañar desde una mirada integral. Actividad introductoria» Fecha: 02 de octubre / Hora: 9:00-11:00 / Lugar: Presencial (COP Bizkaia) y Streaming
- Jornada «Igualdad en Gestión Avanzada: herramientas y experiencias (IX)» Fecha: 21 de octubre / Hora: 9:00-12:30 / Lugar: Eusko Jaurlaritzaren Egoitza. C/ Don Diego López de Haro, 85. Bilbao / Inscripción
- Jornada «Ante el no me da la vida, política laboral feminista…» Fecha: 8 de octubre / Hora: 9:15-14:00 / Lugar: Edificio La Bolsa. C/ Pelota, 10. Bilbao / Inscripción
- Webinar: Protocolos y otras herramientas para abordar la violencia machista en entidades juveniles. Fecha: 18 de septiembre / Horario: 10:00 / Lugar: Online
- Seminario en línea «Herramientas de IA para la Intervención en Violencia Doméstica y de Género: El caso de AinoAid«. Fecha: 16 de septiembre / Horario: 9:00-10:00 / Lugar: Online / Formulario de inscripción
- Curso-Masculinidades. Los hombres y la igualdad: retos y resistencias. 2º Edición. Fecha: Del 22 al 28 de septiembre / Idioma de curso: Euskera / Lugar: Online
- Curso de verano de la Universidad del País Vasco. Género y urbanismo. Retos y oportunidades. Fecha: 8 de septiembre / Hora: 8:45-14:10 / Lugar: Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián. Gipuzkoa
- IV Congreso Internacional sobre Brecha Salarial. Fecha: 17 de septiembre / Hora: Por determinar / Lugar: Palacio Euskalduna (Bilbao)
- Charla Empowering Change: Promoting Gender Equality within the Basque. Fecha: 30 de julio, 9:35 am (hora estadounidense)
- Formación Detectar y Prevenir la Violencia Económica contra las Mujeres (Online) Fecha: 15 de julio / Hora:10:00
- Seminario: Mujeres en política. ¿Cómo la vivimos? Fecha: 03 de julio / Hora: 10:00-13:00 / Lugar: Palacio Euskalduna de Bilbao
- Curso de Verano: Pensando un internet seguro y feminista para las nuevas generaciones: saberes del presente para retos del futuro. Fecha: 17 y 18 de junio / Hora: 8:30-14:00 / Lugar: Palacio Miramar
- Jornada “Género y comunicación de la ciencia” 2025. Presencial y online (Kosmos. EITB) / Fecha: 15 de mayo / Hora: 9:00-18:30 / Lugar: Torre de iberdrola / Entrada: libre y gratuita previa inscripción
- JORNADA INFORMATIVA: NUEVA RESOLUCIÓN DE AYUDAS DEL FOMENTO DEL ASOCIACIONISMO. Presencial. 9 de abril. Vitoria-Gasteiz. 17:00-18:30. Manuel Iradier 36, Centro de Documentación / Presencial. 10 de abril. Bilbao. 17:00-18:30. Gran Vía 85, Sala B1 / Presencial. 11 de abril. Donostia. 17:00-18:30. Andía 13, Salón de actos / Sesión online. 10 de abril. 17:00-18:30.Inscripciones>>
- BEIJING+30 Y LA COMUNIDAD DEL PACTO DE PAÍS. Fecha: 01 de abril / Hora: 15:00 / Lugar: BBK Kuna. Inscripciones>>
-
CONFERENCIA «MUJERES Y ARQUITECTURA: INDICADORES DE UNA REALIDAD DESIGUAL» Fecha: 11 de marzo/ Hora: 19:00-21:30/ lugar: Salón de Actos de la Delegación en Bizkaia del COAVN/Online y presencial
-
Estrategias feministas para la prevención y afrontamiento de las violencias machistas desde lo comunitario. Fecha: 28 de marzo / Hora: 19:00 / Lugar: La Sinsorga – Sala Ganbara. Inscripciones>>
-
Marzo en femenino: Diferentes charlas Fecha: 4,11,18 y 25 de marzo/ Hora: 18:30/ Lugar: Biblioteca foral ( Sala de prensa)/Online y Presencial
-
Jornada. UNA VIDA PROPIA Diálogos sobre feminismo, vivienda y precariedad: Fecha: 20 de marzo/ Hora: 18:30/ Lugar: Bizkaia aretoa UPV/EHU
- Ciclo Anual de Cine Vasco Fecha: 23 de marzo/ Hora: 19:00 /Lugar: Ronco 675
- Programa de sensibilización y formación de Gizonduz se compone de un conjunto de cursos de carácter presencial y por Internet que se caracterizan por su gratuidad, su amplía y variada oferta y por su adaptabilidad y flexibilidad