Agenda
- Empowering Change: Promoting Gender Equality within the Basque. Fecha: 30 de julio, 9:35 am (hora estadounidense)
- Formación Detectar y Prevenir la Violencia Económica contra las Mujeres (Online) Fecha: 15 de julio / Hora: 10:00h
- CONFERENCIA «MUJERES Y ARQUITECTURA: INDICADORES DE UNA REALIDAD DESIGUAL» Fecha: 11 de marzo/ Hora: 19:00-21:30/ lugar: Salón de Actos de la Delegación en Bizkaia del COAVN/Online y presencial
-
Marzo en femenino: Diferentes charlas Fecha: 4,11,18 y 25 de marzo/ Hora: 18:30/ Lugar: Biblioteca foral ( Sala de prensa)/Online y Presencial
-
Jornada. UNA VIDA PROPIA Diálogos sobre feminismo, vivienda y precariedad: Fecha: 20 de marzo/ Hora: 18:30/ Lugar: Bizkaia aretoa UPV/EHU
- Programa de sensibilización y formación de Gizonduz se compone de un conjunto de cursos de carácter presencial y por Internet que se caracterizan por su gratuidad, su amplía y variada oferta y por su adaptabilidad y flexibilidad
- IX Jornadas de economía, empresa y genero: «Repensando la economía: el rol central de los cuidados» Fecha: 17 de marzo/ Hora: 11:20/ Lugar: Facultad de Economía y Empresa (Sarriko), Aula Magna. (Online) / Programa (PDF) / Datos de contacto: irati.basoredo@ehu.eus itziar.villafanez@ehu.eus
- Jornada «Estrategias para el trabajo con hombres y masculinidades en Euskadi». Fecha: 28 de febrero / Hora: 9:00 – 14:15 / Lugar: Vitoria-Gasteiz (Palacio de Congresos Europa). Programa (PDF) / Inscripción
- Charlas y presentaciones: Mujeres científicas de ayer y de hoy. Fecha: 11 de febrero / Hora: 18:00 – 19:00 / Lugar: Sala Barandiaran – Palacio de congresos Europa.
- Mesa redonda «Niños y niñas de la Guerra, vínculos de paz» (Presencial y online) 12 de febrero, a las 18:30, en la sede de Gogora, en la calle María Díaz de Haro 3, en Bilbao.
- Euskal Etxerak en Burdeos. En 2025, el País Vasco en femenino plural (Presencial).Artzain soil (Pastora sin tierra): El 31 de enero en Utopía. Seguido de un coloquio con las realizadoras del documental.El 22 de febrero, exposición de Maiana Agorrody en la euskal etxea.El 20 de marzo, presentación de la editorial infantil y juvenil Palomita en la librería Comptines.Olatuak: el 28 de marzo, Utopía acoge este documental sobre la resiliencia de las mujeres. Seguido de un debate con Itziar Leemans.Islada: Exposición fotográfica de Nahia Garat el 11 de abril. A partir del 5 de junio se podrá ver una exposición final con Virginie Coste. Música en directo: Izaro (pop) : 16 de mayo. Eire (electro pop) : 24 de mayo. Kika (cumbia & afro grooves made in E ), 7 de junio. Y las actuaciones mensuales de Kantuz.
- Congreso Nacional Brecha de género en pensiones. (Presencial) 23 y 24 de enero de 2025. Universidad de Granada.
- VII Congreso Internacional Ciencia, Feminismo y Masculinidades (CICFEM) (Online). 7 y 8 de marzo de 2025. Universidad de Valencia
- 5 Congreso andaluz de coeducación. Tenemos un plan. (Presencial) 27 y 28 de enero de 2025. Córdoba
- VI Congreso Internacional CONGENERE. 2, 3 y 4 de abril de 2025. Universidad de Turismo. Girona
- II Congreso Feminismos y Humor: Humor-sofías (Presencial) 14-16 de mayo en la Universidad de Santiago de Compostela, en la facultad de filosofia
- VII Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades (Presencial y online) 7 y 8 de marzo Universitat de València
- La prevención de la violencia machista desde las euskal etxeak: la importancia de los Protocolos de Prevención y Actuación(Online) 30 de noviembre a las 14:00
- II Jornadas abolicionistas (Presencial) 22,25,26 y 28 de noviembre.Salon de actos centro social Altea (Altea) Inscripciones en: Igualitat@altea.es
- III Congreso Internacional sobre Brecha Salarial (Presencial) 10 de diciembre. Palacio de Congresos Europa (Vitoria-Gasteiz)
- Jornada El liderazgo feminista de las mujeres, clave para la igualdad (Presencial) 7 de noviembre. Centro Kursaal Elkargunea, sala 10. Zurriola Hiribiea, 1. Donostia – San Sebastián.
- Encuentro internacional de coeducación. Igualdad en la educación, igualdad en la vida (Presencial) 18 y 19 de octubre. Asturias.
- I Congreso Internacional sobre Vulnerabilidad Social y Violencias Machista. Transitando la Incertidumbre. Miradas Teórico-Prácticas. (Presencial) 20,21 y 22 de noviembre Universidad de les Iles Balears.
- XV edición del Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres (Presencial) 6 y7 de noviembre.
- II Congreso Internacional sobre Perspectiva de Género y Didáctica de la Lengua y la Literatura. Hacia la adquisición de la competencia emocional en el aula: empatía, sentimiento ty emociones. (Presencial) 24 y 25 de octubre de 2024. Albacete
- Escuela Virtual de Igualdad (Online)
- VII Jornadas de Psicología Feminista. Hablemos de Violencia Vicaria (Presencial). 25 de octubre de 2024. Granada
- I Congreso Pasado, Presente y Futuro de los Derechos y «No Derechos» de la Mujer (Presencial). Del 29 al 30 de octubre de 2024. Facultad de Derecho, Bulevar Louis Pasteur. Málaga.
- II Summit Internacional de Igualdad de Género, no discriminación y diversidad. V Congreso nacional de Igualdad de Oportunidades. Igualdad y Diversidad Sexual en empresas y organizaciones. (Presencial). 28 de noviembre de 2024.Sede SIIDD Madrid.
- X Congreso de Comunicación y Género (Presencial y Online) 28, 29, 30 y 31 de octubre. Facultad de Psicología y Logopeda de la Universidad de Málaga
- ¿Qué significa ser hombre en el Siglo XXI? El papel de los hombres para construir una sociedad en igualdad. (Online) 29 de junio de 2024 a las 15:00h (hora de Euskadi)
- Análisis de la cultura digital de la juventud, repercusiones en socialización y educación afectivo sexual desde la perspectiva feminista. (Presencial) 25 y 26 de junio de 2024. Palacio Miramar. Donostia
- El buen trato y la salud de las mujeres (parte II) (Online) 30 de mayo de 2024. Observatorio de Salud de las Mujeres (OSM)
- El buen trato y la salud de las mujeres (parte I) (Online) 28 de mayo de 2024.Observatorio de Salud de las Mujeres (OSM).
- 22F – Día de la Igualdad Salarial. Tiempo de cambios, ¿te unes a la carrera? (Presencial). 22 y 29 de febrero de 2024. Instituto de las Mujeres
- El impacto de la inteligencia artificial en el empleo y la brecha retributiva entre mujeres y hombres (Presencial y online). 22 de febrero de 2024. Instituto de las Mujeres
- Seminario web Herramienta de Registro Retributivo. (Online) 26 de febrero de 2024. Instituto de las Mujeres.
- Seminario web Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo (Online). 27 de febrero de 2024. Instituto de las Mujeres.
- Seminario web Herramienta de Registro Retributivo. (Online) 28 de febrero de 2024. Instituto de las Mujeres.
- Seminario web Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo. (Online). 29 de febrero de 2024. Instituto de las Mujeres.
- V Jornadas igualdad y violencia de género (Presencial y online). 28 de febrero, 6 de marzo, 13 de marzo, 10 de abril y 17 de abril. Universidad de Valladolid.
- Jornadas sobre trabajo y género. transiciones justas hacia la igualdad laboral real (Presencial) 14 y 21 de marzo y 11 y 18 de abril. Asociación Española de Salud y Seguridad Social.
- Acto Institucional «8M – Igualdad de las Mujeres» 2024 (Presencial) 7 de marzo. Campus de Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III de Madrid
- Medidas de Igualdad en el ámbito de Pequeñas Empresas. La Actuación de la ITSS (Online) 05 de marzo de 2024. Asociación Profesional de Expertos Contables y Tributarios de España (AECE).
- II Congreso Internacional de Igualdad (Presencial y online). 15 y 16 de mayo de 2024. Universidad Isabel I. Burgos
- Empresas comprometidas con la igualdad salarial. (Presencial). 16 de febrero de 2024. Palacio Villa Suso. Vitoria – Gasteiz.
- Congreso internacional de fútbol femenino. (Presencial) 24 de noviembre 2024. Gipuzkoa.
- Foro por la Igualdad Salarial. (Presencial). 21 de , Yimby Bilbao, Ercilla 24, Bilbao.
- IV Congreso Internacional “Creadoras en la Educación Literaria e Intercultural” (CICELI). “Las poetas y el canon” (Presencial y online). Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
- Congreso Internacional «Vínculos Transnacionales, Vínculos Intergeneracionales: Mujeres y Feminismos Contemporáneos». (Presencial) Del 24 al 26 de abril de 2024. Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras (Edificio II). Universidad de Alicante.
- VI Congreso Internacional Ciencia, Feminismo y Masculinidades (CICFEM). (Presencial y online) 1 y 2 de marzo. Universitat de Valencia
- Tercer Congreso de Coeducación, «Nuevas Narrativas para una educación feminista y antirracista» (Presencial y Online). 24 de febrero de 2024. InterRed. sala Bastida de Azkuna Zentroa-La Alhóndiga.
- El acto de nombrar (Online). Fecha: 14 de diciembre. Instituto de la Mujer de México (México)
- Los hombres también sienten (Presencial). Fecha: 13 de diciembre de 2023. Instituto de la Mujer de México (México)
- II Seminario de aproximación al concepto de igualdad de género. (ON LINE y Presencial). Fecha: 27 y 28 de junio de 2024. Universidad La Laguna.
- VIII Congreso Mundial de la Comunidad Vasca en el Exterior. La igualdad como elemento de calidad en la gestión de las Euskal Etxeak. Programa “Euskal Berdintasunerako Eskola – Euskal Etxeak” (Presencial). Fecha: 19 de diciembre de 2023. Kursaal – Donostia
- Contextualización y novedades de los protocolos de las empresas contra el acoso sexual y acoso por razón de sexo (ON LINE y Presencial). Fecha: 15 de diciembre de 2023. Azkuna Zentroa – Bizkaia.
- Seminario: “Género, salud mental, adicciones y violencias machistas” (ON LINE) Fechas: 31 de octubre de 2023 Sala ARRIAGA Aretoa – Bizkaia.
- Día de la Cultura Vasca (Presencial): Fechas: 21 de octubre de 2023. BEO (Basque Educational Organization) Estados Unidos – San Francisco
-
15 Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe- EFLAC (Presencial) Fechas: 22, 23, 24 y 25 de noviembre de 2023. Salinitas, Sansonate, el Salvador, Centroamérica.
- Congreso Internacional Igualdad, ciencia y tecnología. Por un cambio de paradigma (ON LINE) Fechas: 23 y 24 de octubre de 2023. Palacio Miramar, Donostia.
- Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CEPAL) (ON LINE y Presencial) Fechas: 11 y 12 de octubre de 2023. Sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Buenos Aires.
- Congreso TRAGEVIC 2023 Género y trabajo: Encrucijadas para la igualdad en Iberoamérica (ON LINE): Fechas: 5 y 6 de octubre de 2023. Universidad de Cádiz.
- Día de la Diáspora Vasca Fecha: 8 de septiembre. Dirección de Comunidad Vasca en el exterior.
- XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género. Mejores estadísticas para mejores políticas: medir e innovar para lograr la igualdad de género en 2030. (Presencial) Fechas: 6, 7 y 8 de septiembre. INEGI-SEDE. México.
- Pacto de País por la igualdad y vidas libres de violencia machista contra las mujeres ¿Es posible una Inteligencia Artificial feminista? (ON LINE) Fecha: 12 de junio de 2023 (AuBAT (B Accelerator Tower) | Auditorio (planta 6) Gran Vía Don Diego López Haro, Bilbao
- Congreso “Abriendo caminos a la conciliación” Fechas: 14 y 15 de junio de 2023 (Auditorio Francisco de Vitoria. Palacio De Congresos Europa. Vitoria-Gasteiz) Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales
- II Congreso Internacional sobre brecha salarial Fecha: 14 de junio de 2023. En horario de 09:30 a 17:30 horas (Azkuna Zentroa. Bilbao) Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco
- Liderazgos transformadores de mujeres para una sociedad igualitaria (ON LINE) Fecha: 29 y 30 de junio de 2023. Curso de verano Emakunde (Palacio de Miramar. San Sebastián)
- Curso “La igualdad como elemento de calidad en las Euskal Etxeak” (ON LINE) Fechas: 7 y 13 de mayo de 2023 (EEUU, Canadá, Australia y Reino Unido) Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior con el apoyo de la Delegación de Euskadi en Estados Unidos
- Empoderamiento de comunidades transnacionales y diásporas con una perspectiva de género (ON LINE). OIM. ONU Migración.
- Cerrar la brecha de género en investigación e innovación: buenas prácticas y retos comunes. (ON LINE) Fecha 14 de marzo. EMAKUNDE-Instituto Vasco de la Mujer y la Delegación del País Vasco en EEUU, junto con Uruguay y Flandes.
- Semana de la igualdad retributiva (ON LINE) Fechas: 22, 23, 24, 27 y 28 de febrero. Instituto de las Mujeres
- Jornada: Una nueva ley para seguir avanzando en la igualdad Fecha: 1 de marzo de 9:30 a 11:30h. Palacio Villa Suso – Vitoria -Gazteiz
- Congreso Emakumeak: economía feminista, libertad afectivo-sexual y agenda feminista. Fechas: 17 -20 de enero de 2023. Palacio Euskalduna (Bilbao)
- Congreso internacional: Hombres, masculinidades y políticas públicas. Compromiso con la igualdad (Presencial) Fecha: 13, 14 y 15 de diciembre
- De lo personal a lo político: Reflexiones LGTBIQ+ Guatemala- Euskal Herria II (Presencial) Fecha: 19 de octubre
- I Congreso sobre Brecha Salarial de Género de Euskadi (Presencial y ON LINE) Fecha: 22 y 23 de junio
- Curso Cambio climático y feminismo: repensar el presente para construir el futuro (Presencia y ON LINE) Fechas: 30 de junio y 1 de julio. Inscripción
- Invitación. Pacto de País por la igualdad y vidas libres de violencia contra las mujeres (Presencial y ON LINE) Fecha: 15 de junio a las 15:45h
- Violencia y acoso en el trabajo desde la perspectiva de género (ON LINE) Fecha: 4 de mayo
- Curso “La igualdad como elemento de calidad en las Euskal Etxeak” (ON LINE) Fechas: 7, 21 y 28 de mayo de 2022 de 15 a 17 hora local Euskadi. (8 hs. México y Colombia, 9 hs. Chile y Venezuela, 10 hs, Argentina, Brasil y Uruguay) . Plazo inscripción 4 de mayo
- Mujeres en Modo ON Violencia de Género (ON LINE) Fecha: 4 de mayo de 2022
- El feminismo cambió mi vida Fecha: 15 de mayo de 2022 (La Terminal – Bilbao)
- Presentación pública de la nueva Ley para la Igualdad Vasca (abril de 2022) Emakunde acerca la nueva Ley para la Igualdad a la ciudadanía a través de sesiones informativas
- Próximas presentaciones públicas de la nueva Ley para la igualdad vasca (ON LINE y presencial)
Fecha límite de inscripción: 1 de abril
-
-
- 4 de abril Gasteiz (11:30 – 13:00)
- 6 de abril en Bilbao (17:00-18:30)
- 7 de abril en Donostia (16:00-17:30)
-
- Sesión de presentación por parte de Emakunde y entidades participantes de la hoja de ruta para la construcción del Pacto de País por la Igualdad: “Reuniendo a diferentes generaciones para reforzar el compromiso de la sociedad vasca con la igualdad”. (ON LINE)
- I Congreso de Antropología Feminista «Transformando el conocimiento, habitando la incomodidad»
del 08 al 10 de Junio de 2022 (Donostia-San Sebastián) - II Encuentro Coeducando
12 de marzo de 2022 (presencial en Bilbao y en streaming por Youtube live) - III Congreso Nacional de Igualdad de Oportunidades (ON LINE)
3 de marzo de 2022 - V Jornada Estatal por la Igualdad (ON LINE)
2 de marzo de 2022