Normativa EUROPEA
-
Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
-
Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
- Artículos 1 y 14 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales y protocolos adicionales. Adoptado por el Consejo de Europa el 4 de noviembre de 1950.
- Conclusiones del Consejo de 7 de marzo de 2011 sobre Pacto Europeo por la Igualdad de Género
- Artículos 8, 153 y 157 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea DOUE 30.03.2010.
- Artículos 20, 21 y 23 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
- Directiva 79/7/CEE del Consejo , de 19 de diciembre de 1978, relativa a la aplicación progresiva del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social.
- Directiva 92/85/CEE del Consejo , de 19 de octubre de 1992, relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud en el trabajo de la trabajadora embarazada, que haya dado a luz o en período de lactancia.
- Directiva 2006/54/CE , relativa a la aplicación del principio de igualdad de oportunidades e igualdad de trato entre hombres y mujeres en asuntos de empleo y ocupación (refundición).
- Directiva 2010/18/UE del Consejo de 8 de marzo de 2010 por la que se aplica el Acuerdo marco revisado sobre el permiso parental, celebrado por BUSINESSEUROPE, la UEAPME, el CEEP y la CES, y se deroga la Directiva 96/34/CE.
- Compromiso estratégico para la igualdad entre mujeres y hombres 2016-2019 . Comisión Europea.
- Estrategia de igualdad de género 2018-2023 . Consejo de Europa.
- Carta Europea de la Mujer (COM/2010/0078 final) .
- Pacto Europeo de la Igualdad de Género 2011-2020 (2011/C 155/02)
- Recomendación CM/Rec(2019)1 del Comité de Ministros a los Estados miembros para prevenir y combatir el sexismo
- Se puede acceder a una información más detallada sobre directivas, recomendaciones, informes y estudios publicados por Comisión Europea a través del siguiente enlace:https://ec.europa.eu/justice/gender-equality/index_es.htm
Normativa en ALEMANIA
- Ley sobre la igualdad en las relaciones laborales
- Ley general sobre igualdad de trato de 14 de agosto 2006
- Ley de 30 de junio de 2017 sobre la promoción de la transparencia salarial entre mujeres y hombres.
- Segunda ley de modificación de la ley sobre las elecciones parlamentarias brandemburguesas de 12 de febrero de 2019.
- Ley sobre el Estado Civil.
Normativa en ANDORRA
- Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 (C111)
- Convenio sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, 1981 (C156)
- Convenio sobre la protección de la maternidad, 2000 (C183)
- Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, 2011 (C189)
- Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, 2019 (C190)
- Ley 13/2019, para la igualdad de trato y no discriminación (15 de febrero de 2019).
Normativa en BÉLGICA
Normativa en ESPAÑA
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
- Artículos 9.2 y 14 de la Constitución Española de 1978
- Ley 39/1999 , de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras.
- Real Decreto Legislativo 5/2000 , de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
- Ley 30/2003 , de 13 de octubre, sobre medidas para incorporar la valoración del impacto de género en las disposiciones normativas que elabore el gobierno.
- Real Decreto 1615/2009 , de 26 de octubre, por el que se regula la concesión y utilización del distintivo «Igualdad en la Empresa».
- Ley 23/2015 , 21 de julio, Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- Real Decreto Legislativo 2/2015 , de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- Real Decreto 850/2015 , de 28 de septiembre, por el que se modifica el Real Decreto 1615/2009, de 26 de octubre, por el que se regula la concesión y utilización del distintivo «Igualdad en la Empresa».
- Real Decreto Legislativo 5/2015 , de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Real Decreto Legislativo 8/2015 , de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
- Ley 11/2018 de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad.
- Real Decreto-ley 6/2019 de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo
, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.
- Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre , de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
- Orden PCM/1047/2022, de 1 de noviembre, por la que se aprueba y se publica el procedimiento de valoración de los puestos de trabajo previsto en el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
Normativa en EUSKADI
Normativa en FRANCIA
- Ley nº2006-340 de 23 de marzo de 2006 sobre la igualdad salarial entre mujeres y hombres.
- Ley nº2011.1013 de 27 de enero de 2011 sobre representación equilibrada de mujeres y hombres en los consejos de administración y vigilancia y sobre la igualdad profesional.
- Ley nº2014-873 de 4 de agosto de 2014 sobre la igualdad real entre mujeres y hombres.
Normativa en ITALIA
Normativa en AMÉRICA
Normativa en ARGENTINA
- Decreto 123/2021 para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios en el ámbito del Programa Interinstitucional de abordaje integral de las violencias extremas por motivos de género.
- Ley n° 27.501, que incorpora el acoso callejero como modalidad de violencia a la mujer
- Ley 27.533, modificación de Ley 26.485
- Ley nº 27.499, «Ley Micaela», de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado
- Decreto 871 Reglamentación de la Ley N° 27.452 que crea el Régimen de Reparación Económica destinado a niñas, niños y adolescentes, cuyo progenitor y/o progenitor afín haya sido procesado y/o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de homicidio de su progenitora.
- Ley 27.452 Régimen de reparación económica para las niñas, niños y adolescentes
- Decreto 522. Modifica el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina para privar de la responsabilidad parental cualquiera de los progenitores
- Ley 27.352, que modifica el Código Penal de la Nación con el objetivo de precisar las acciones que implican el delito de abuso sexual
- Ley 27.234 establece las bases para que en todos los establecimientos educativos del país, públicos o privados, de nivel primario, secundario y terciario se realice la jornada «Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género» con el objetivo de que los alumnos, las alumnas y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar la violencia de género.
- Ley 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales
- Ley 26.743 garantiza el reconocimiento y libre desarrollo de las personas conforme a su identidad de género.
Normativa en MÉXICO
- Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de violencia (última enmienda 2020)
- Decreto por el que se reforma el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
- Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
- Ley General para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos (última enmienda 2018)
Normativa en EEUU
Normativa en CHILE
- Ley 21.356 Establece la representación de género en los directorios de las empresas públicas y sociedades del estado que indica
- Ley 21212 Modifica el código penal, el código procesal penal y la ley n° 18.216 en materia de tipificación del femicidio
- Ley 21153 Modifica el código penal para tipificar el delito de acoso sexual en espacios públicos
- Ley 21155 Establece medidas de protección a la lactancia materna y su ejercicio
Normativa en VENEZUELA
Normativa en URUGUAY
Normativa en BRASIL
- Ley No 11.340 (Maria da Penha)- 2006: reconoce el derecho de todas las mujeres a vivir una vida sin violencia y considera este tipo de agresión como un atentado a los derechos de las mujeres.
- Ley n. 13.104, de 9 de marzo de 2015: Reformaba el Código Penal para calificar el feminicidio como una forma de homicidio.
Normativa en COLOMBIA
- Ley de feminicidio Rosa Elvira Cely (Ley 1761 de 2015) tipificó el feminicidio como delito autónomo.
- Ley 1.010, por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo
- Ley 1.719, por la cual se modifican algunos artículos de las leyes 599 de 2000, 906 de 2004 y se adoptan medidas para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual, en especial la violencia sexual con ocasión del conflicto armado
Normativa en PERÚ
- Ley 31.155, que previene y sanciona el acoso contra las mujeres en la vida política (2021)
- Decreto Legislativo N° 1.410, que incorpora el delito de acoso, acoso sexual, chantaje sexual y difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual al Código Penal, y da otras disposiciones
Normativa en CANADA
Normativa en ASIA
Normativa en JAPÓN
- Igualdad de condiciones de género en el trabajo. La igualdad entre hombres y mujeres en el lugar de trabajo está contemplada en la Ley de Normas Laborales (労働基準法 Rōdō kijun-hō)
- Ley de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (男女雇用機会均等法 Danjokoyōkikaikintōhō).
Normativa en CHINA
- Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 (núm. 111) – China (Ratificación : 2006)